VISITAS

Mostrando entradas con la etiqueta ESPECIALES NAVIDEÑOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPECIALES NAVIDEÑOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de enero de 2016

TORREJAS

Hola a todos y todas!!!
espero que la hayan pasado bien en estas fiestas. En esta ocasión hice torrejas con 4 bolillos. 

INGREDIENTES
  • 3 sobres rajas de canela
  • 1 rapadura o panela grande
  • agua la necesaria
  • 2 bolillos de yema grandes (3 si son pequeños)
  • 8 huevos
  • 3 cucharadas de harina
  • manteca para engrasar
  • 6 clavos de olor
  • unas 4 bolitas de pimienta gorda (opcional)
PASO A PASO 
  • en una olla grande colocamos la rapadura o panela
  • luego le agregamos agua sin cubrir toda la rapadura (más o menos un tercio de nuestro dedo índice)

  • luego cuando se haya derretido y sintamos el olor a canela la bajamos del fuego y pasamos en una olla grande, pero la colamos.

  •  partimos los bolillos un poco gruesos para que no se deshagan.


  •  separamos las claras de las yemas


  •  luego batimos a punto de nieve. (como sabemos que está apunto de nieve? cuando apagamos la batidora y las aspas la ponemos en las claras y queda como una colita)


  •  agregamos una a una las yemas y batimos al mismo tiempo.


  •  cuando hayamos batido las yemas le agregamos el harina.y batimos bien.


  •  a fuego lento colocamos una caserola. y la engrasamos (no tiene que tenes mucha manteca)

  • las rodajas de bolillo las pasamos por las claras que batimos. y le quitamos el exceso.


  •  las colocamos en la caserola hasta que el huevo se adhiera bien al pan. (no dejar quemar)


  •  les damos vuelta por todos lados para que se fría bien. (cada tanda que ponga de pan y las saca, limpie la caserola con una servilleta)


  •  luego en la olla donde colamos el dulce (ponemos a fuego lento) las vamos colocando ahi.


  •  cuando ya hayamos terminado con todas las rodajas y colocado en la olla de la miel. las empezamos a bañar para que las de arriba se vayan pasando de miel.


  •  dejamos hervir un poco. (las puede comer calientes o puede dejar que se enfríen y las guardamos en la refrigeradora)


domingo, 23 de diciembre de 2012

PIERNA DE CERDO AL HORNO

INGREDIENTES
  • 1 pierna de cerdo de 11 libras
  • 1 lata de tuti fruti mediano
  • 10 naranjas agrias
  • 4 cabezas de ajo
  • 2 tazas de vino blanco (sino tiene puede ponerle vino tinto)
  • especias
  • sal al gusto
  • papel aluminio
  • 2 cebollas 
  • 4 chiles dulces
  • 5 tomates
  • mostaza
PASO A PASO
 PRE-CALENTAR EL HORNO A 400°F O 200°C

PARA ADOBAR LA PIERNA
  • en el procesador por separado procesamos el chile, cebolla, tomate, ajos y los colocamos en un recipiente grande y mezclamos muy bien
  • después le exprimimos las naranjas agrias. y revolvemos bien.
  • le añadimos la sal y las especias (no le ponga pimienta)
  • pruebelo para ver sino le falta sal o especias.
  • a la pierna le quita lo más que pueda la grasa
  • con un cuchillo le hacemos hoyos en toda la pierna
  • ponemos la pierna en el recipiente para horno y el recado que procesamos lo metemos en los hoyos que hicimos con el cuchillo. (tiene que ser todo)
  • bañe con el vino la pierna
  • luego ponga mostaza en sus manos y embarramos la pierna. (por ambos lados)
  • tapamos con papel aluminio (el aluminio lo pone con la parte brillante por dentro)
  • dejamos reposar un día; sino deje reposar de 2 a 3 horas
  • lo ponemos al horno por 3 horas de cada lado.
  • esté bañando constantemente
  • PARA PONER EL TUTI FRUTI TIENE QUE AÑADIRLO 30 MINUTOS ANTES DE QUE ESTÉ. y luego ponga a dorar. (si le puso vino tinto no lo ponga a dorar)
GUARDE EL LÍQUIDO PARA EL RECALENTADO.

PIERNA DE CERDO

lunes, 17 de diciembre de 2012

PURÉ DE PAPAS

INGREDIENTES
  • 7 papas medianas sin concha
  • agua la necesaria
  • sal
  • 1/4 margarina
  • 1/2 taza de leche
  • 4 cucharadas de mantequilla
PASO A PASO
  • en la olla de presión colocamos las papas, el agua lo llenamos hasta que cubra la papa. y le ponemos sal
  • lo dejamos aproximadamente  de 10 a 15 minutos.
  • lo bajamos del fuego y no lo sacamos del agua
  • en el recipiente que va a poner el puré; con un machacador de frijoles deshacemos cada papa.
  • cuando ya tenemos bien molidas las papas en una olla pequeña derretimos la margarina con la mantequilla.
  • luego le añadimos la leche y sal (a su gusto)
  • cuando empiece a hervir o bajamos del fuego.
  • agregamos poco a poco en las papas la mezcla que acabamos de hacer; movemos de una manera circular enérgicamente hasta que le quede el puré no muy espeso.
  • COMO PUEDE SABER SI TIENE EL PUNTO DE ESPESOR? Con la cuchara agarra un poco y deja caer el puré; si cuesta que caiga agréguele un poco más de la mezcla, PERO NO TIENE QUE QUEDAR MUY RALA.
PUEDE PONERLO EN EL HORNO A DORAR

    PURÉ DE PAPAS

viernes, 30 de noviembre de 2012

TORREJAS DE RAPADURA

INGREDIENTES
  • 2 sobres rajas de canela
  • 1 rapadura o panela
  • agua la necesaria
  • 2 bolillos de yema grandes (3 si son pequeños)
  • 8 huevos
  • 3 cucharadas de harina
  • manteca para engrasar
  • 6 clavos de olor
PASO PARA LA MIEL
  • en una olla grande colocamos la canela, clavos de olor y la rapadura; la llenamos de agua; pero no cubra la rapadura.
  • a fuego alto lo dejamos hasta que se deshaga la rapadura.
  • cuando está hecha la miel la dejamos que hierva un poco; pero no deje que se consuma.
  • con un pascon colamos la miel.
PASO PARA HACER LA TORREJA
  • ponemos la miel a fuego muy pero muy bajito
  • los bolillos lo partimos en rodajas (no tienen que ser delgadas por que se deshacen)
  • en un recipiente separamos las yemas de las claras
  • las claras las batimos a punto de nieve.
  • luego añadimos las yemas de una sola vez y el harina (a modo que quede un poco espeso). batimos todo.
  • en una cacerola derretimos con poca manteca (a modo que no se nos vaya a pegar el pan) a fuego muy bajo
  • pasamos por el huevo cada rodaja y la ponemos en la cacerola engrasada. 
  • SI VE QUE A MEDIDA QUE VA UTILIZANDO EL HUEVO Y SE LE BAJA BATIRLO NUEVAMENTE LAS VECES QUE SE REQUIERA.
  • cada rodaja que ya está pasada por la grasa colóquelas directamente a la miel. (con cuidado para que no se le partan)
  • cuando todas las rodajas están en la miel, las ponemos a hervir un poco para que absorban la miel. bañe las torrejas que le quedaron arriba con la miel.
  • se sirven frías o tibias.
  • NO DEJE QUE SE DESHAGAN PORQUE LE PUEDEN QUEDAR ASÍ COMO LA FOTOGRAFÍA. 


TORREJAS DE RAPADURA

miércoles, 14 de noviembre de 2012

AYOTE EN MIEL

INGREDIENTES
  • 1 ayote pequeño partido en trozos pequeños
  • 1/2 dulce de rapadura o panela
  • 2 sobres de canela en raja
  • 3 tazas de agua
  • 2 clavos de olor
  • 3 pimientas gordas 
PASO A PASO
  • en una olla ponemos a calentar el agua y ponemos a cocer un poco el ayote. retire del fuego y escurra
  • con el agua caliente y en el fuego ponemos a derretir el dulce de rapadura con la canela, los clavos de olor y las pimientas gordas.
  • cuando esté derretida la rapadura colocamos el ayote precocido.
  • dejamos cocer hasta que el ayote esté suave y de un color oscuro.





sábado, 29 de septiembre de 2012

POLLO AL HORNO

INGREDIENTES  PARA EL POLLO
  • 1 pollo entero crudo en trozos 
  • sal
  • especias o pimienta
  • 4 papas medianas en trozos grandes (si quiere dejarlas con la concha; pero tiene que lavarlas muy bien)
  • 2 cebollas en trozos
  • 1 ajo picado
INGREDIENTES PARA LA SALSA
  • 1 rama de perejil picado
  • 3 tazas de mantequilla crema
  • 3 tazas de leche evaporada
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de eneldo fresco
  • sal
  • especias o pimienta
  • 1 cucharada de nuez moscada (opcional)
PASO A PASO PARA LA SALSA
  • en una olla colocamos la mantequilla crema y la leche.
  • dejamos hervir a fuego lento por 15 minutos.
  • agregamos el ajo, sal, especias o pimienta, eneldo y la nuez moscada. movemos.
  • dejamos que se siga cocinando y se reduzca por 10 minutos más.
  • probar siempre el punto de sazón por si tenemos que rectificar.
  • una vez reducida la salsa, retiramos y reservamos.
PASO A PASO PARA EL POLLO
PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 400°F O 200°C
  • colocamos en un recipiente las piezas de pollo.
  • condimentamos con sal, especias o pimienta y ajo. dejamos reposar por 30 minutos.
  • colocamos en el molde para hornear el pollo, papas y la cebolla.
  • cocinamos por 15 minutos hasta dorar el pollo y los demás ingredientes. retiramos.
  • agregamos la salsa y volvemos a llevar al horno a 350°F o 175°C para terminar de cocinar por 20 minutos más.
  • al sacar del horno, servimos y decoramos con las ramitas de perejil.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

CHULETA DE CERDO HORNADA

INGREDIENTES
  • 5 chuletas frescas de cerdo
  • miel
  • especias
  • mostaza
  • 1 consomé de costilla o res
  • 2 ajos
  • chile dulce verde
  • cebolla
PASO A PASO
PRE-CALENTAR EL HORNO A 200°C O 400°F
  • en un recipiente condimentamos las chuletas con especias, mostaza, los ajos los rallamos, cebolla cortada en rodajas delgadas (la cantidad que usted quiera), el chile cortarlo en julianas delgadas (la cantidad que quiera), consomé. 
  • colocamos las chuletas en el molde donde irán en el horno.
  • dejamos hornear por lo menos 1 hora.
  • chequeamos las chuletas y les damos vuelta.
  • cuando lleven por lo menos una 1/2 hora o 45 minutos las embarramos de miel  y las volvemos a meter al horno hasta que estén con el color que ve en la imagen.
CHULETA DE CERDO HORNEADA

domingo, 12 de agosto de 2012

LOMO DE CERDO AL HORNO CON TUTI FRUTI

INGREDIENTES
  • 5 1/2 libras de lomo de cerdo sin grasa (lo menos posible)
  • 2 cabezas de ajo (pelados)
  • 3 tomates 
  • 3 chiles dulces 
  • 2 cebollas amarillas 
  • 1 lata de tuti fruti
  • 1/2 taza de vino blanco para cocinar (si no tiene puede ponerle vino tinto)
  • mostaza lo necesario
  • sal
  • especias
  • 5 naranjas agrias
  • 1 sobre de maizena
PROCEDIMIENTO

MARINAR EL LOMO (TIENE QUE MARINARLO UN DÍA ANTES DE HORNEARLO)
  • en un procesador colocamos (puede hacerlo individual) el chile, cebolla, tomate y ajos. (también puede hacerlo de forma tradicional picadito)
  • luego colocamos en un tazón lo que procesamos; le exprimimos las naranjas agrias y salpimentamos.
  • el lomo lo colocamos en el recipiente que pueda poner en el horno.
  • con el cuchillo lo pinchamos bien y hondo por todas partes.
  • en cada hendidura que hicimos le metemos con los dedos el adobo.
  • cuando está adobado embarramos todo el lomo de mostaza.
  • y lo bañamos con el vino. 
  • lo tapamos con papel aluminio (la parte brillante va por dentro)
PRE-CALENTAR EL HORNO A 350°C 

  • El día siguiente que ya se ha marinado lo dejamos cocinando 2 horas por cada lado. (si quiere puede partirlo en rodajas)
  • cuando ya han pasado las cuatro horas lo destapa y le vaciamos la lata de tuti fruti y dejamos que vaya dorando.
  • cuando está dorado lo sacamos y en una olla pequeña le sacamos el caldo.
SALSA
  • ponemos en la hornilla la olla con el caldo del lomo dejamos que hierva.
  • le añadimos la maizena y movemos muy bien y dejamos nuevamente hervir. (no tiene que quedar muy espeso)
  • para servirlo poner la rodaja de lomo y bañarlo de la salsita.


LOMO DE CERDO HORNADO CON TUTI FRUTI

lunes, 30 de julio de 2012

ENSALADA DE PAPAS

INGREDIENTES
  • 5 papas grandes
  • 2 huevos
  • mayonesa
  • 1 cucharadita de mostaza
  • perejil
  • leche
  • especias
  • sal
PROCEDIMIENTO
  • ponemos a cocer las papas (con la concha) y los huevos. es más rápido en la olla de presión ( lo dejamos 10 a 15 minutos) no dejarlos ni que se deshagan ni duros.
  • pelamos las papas y los huevos.
  • las papas las partimos en cuadros medianos; para poder hacer los huevos, agarramos un plato ponemos el huevo y con un tenedor los deshacemos y lo incorporamos con las papas que ya las tenemos cortadas.
  • picamos perejil y se lo añadimos.
  • en un recipiente a parte ponemos 5 cucharadas de mayonesa, la mostaza, salpimentar al gusto. mezclamos bien.
  • luego le agregamos poco a poco la leche hasta que esta mezcla se le haya desecho la mayonesa y que no le quede espesa.
  • después la incorporamos a las papas y revolvemos bien.

ENSALADA DE PAPAS

viernes, 20 de julio de 2012

ROSQUILLAS EN MIEL

INGREDIENTES
  • 20 rosquillas
  • 1/2 rapadura de dulce o panela
  • 3 tazas de agua
  • 2 clavos de olor
  • 3 pimientas gordas
  • 2 bolsitas de canela en raja
PROCEDIMIENTO
  • en una olla colocar el agua y la rapadura, los clavos, pimienta gorda y la canela la cuando se disuelva lo colamos y lo ponemos de nuevo al fuego a que hierva.
  • añadimos las rosquillas y las dejamos hervir 5 minutos o hasta que hayan absorbido la miel.
Puede servir calientes o frías.

ROSQUILLAS EN MIEL